Facebook image

 

Con un poco más de cuidado y preparación, las mujeres con embarazos sin complicaciones pueden volar a bordo de nuestros vuelos.

 

1. Antes de la semana 28 de embarazo:

  • Se recomienda a todas las pasajeras embarazadas que consulten a su médico antes de viajar. 
  • En el momento de facturar, las mujeres embarazadas deberán rellenar y firmar el formulario «Certificado médico de la futura madre».
  • No es necesario que la pasajera embarazada presente un informe médico certificado y no se requiere la aprobación del asesor médico de RJ

 

2. Después de la semana 28 de embarazo:

  • Todas las pasajeras embarazadas deben estar en posesión de una aprobación previa para viajar del asesor médico de RJ (rjdoctor@rj.com).
  • La aprobación se concede sobre la base de un informe médico certificado del ginecólogo tratante, redactado dentro de los siete días anteriores a la fecha de salida, en el que se especifique lo siguiente

            - Confirmación de embarazo único o múltiple.

               - Edad de la pasajera embarazada.

               - Confirmación de que el embarazo evoluciona sin complicaciones.

               - Fecha prevista del parto.

               - Declaración clara de que la embarazada está en condiciones de volar.

  • Al facturar, la pasajera embarazada debe rellenar y firmar el «Certificado médico de futura madre» (formulario)

 

3. No se permite viajar a:

  •   Pasajeras embarazadas después de 36 semanas para embarazos únicos (sin complicaciones).
  •   Pasajeras embarazadas después de las 32 semanas en caso de embarazo múltiple (sin complicaciones).
  •   Para mujeres dentro de los primeros siete días después de un parto normal.
  •   Para mujeres dentro de los primeros catorce días después de una cesárea.

 

4. Directrices para los informes médicos:

 Los informes médicos enviados a RJ deben contener los siguientes datos

  • Edad de la embarazada.
  • Indicar si el embarazo es único o múltiple.
  • Indicar el número de semanas de embarazo (edad gestacional en semanas).
  • Fecha prevista del parto.
  • Cualquier complicación durante el embarazo.
  • Indique si la embarazada está en condiciones de volar.
  • El informe debe emitirse 7 días antes de la fecha del viaje.

 

5. Consejos para aumentar la comodidad a bordo

  • Tenga cuidado con el equipaje, ya que durante el embarazo debe evitarse levantar objetos pesados.
  • Lleve el cinturón de seguridad bajo alrededor de la pelvis.
  • Camine por el avión a intervalos regulares durante el vuelo.
  • Beba mucha agua durante todo el vuelo y evite comer alimentos «pesados» que pueden provocar calambres estomacales por la inmovilidad prolongada.